“Se regresó a clases en Marzo de una manera poco estratégica” destacó Violeta León, presidenta del gremio en la V Región.
Si bien el colegio de profesores de Valparaíso destacó la iniciativa presentada por el ministerio de educación de extender y adelantar las vacaciones de invierno por el aumento de enfermedades respiratorias anunciada esta semana, también llamó la atención sobre la importancia de priorizar en la salud mental, en el contexto de la vuelta a clases pos-pandemia.
Su presidenta, Violeta León, puntualizó que “debió haber sido prioridad el resguardo de la Salud mental de la comunidad educativa en su conjunto”.
Asimismo, la dirigenta detalló que “no solamente las y los Docentes y Asistentes de la Educación, que hemos estado colapsadas y colapsados por la pandemia, sino que primordialmente quien es nuestro foco principal, nuestras Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), quienes han vivido realmente procesos de alto colapso”.
“Después de dos años de encierro, se regresó a clases en Marzo de una manera poco estratégica al principio con jornadas completas, extenuantes, luego de dos años de virtualidad”, finalizó León .