El miércoles 4 se realizará la jornada informativa respecto a la instalación del SLEP en la comuna de Marga Marga
Este miércoles 4 de mayo se realizará en Limache una jornada informativa respecto a la instalación del Servicio Local de Educación en la comuna. Para Bárbara San Martín, Presidenta del comunal Limache del Colegio de Profesores, la idea es que sea “una jornada de reflexión, principalmente para que todos los docentes se informen sobre cómo van a funcionar estos nuevos servicios locales de educación”, explicó.
“La verdad es que yo estoy de acuerdo con los SLEP. Porque esto surgió de una necesidad. Estábamos viendo que la administración de los sostenedores de la educación pública de cada comuna no estaba siendo la más correcta. Habían necesidades que no se estaban supliendo, muchas veces la plata de educación se invertía en otras cosas y eso yo creo que estaba ocurriendo a nivel nacional. Por tanto, sí era necesario cambiar de administrador”, explica San Martín .
Para Víctor Hidalgo, tesorero, las expectativas para esta jornada son “primeramente informar a los colegas de la comuna, entregarles la mayor cantidad y calidad de información para que ellos puedan tomar decisiones. Y por último, queremos tratar de coordinar un comunicado conjunto de Limache, donde los representantes de las demás comunas que forman parte del Servicio Local Marga Marga, pudieran también entregarnos sus opiniones y llegáramos a un acuerdo o a un comunicado respecto de ciertos elementos que compartimos en este proceso de traspaso”, explica Hidalgo.
“Lamentablemente, el proceso no ha sido lo más eficiente que hubiésemos esperado. Nosotros consideramos que existen muchos elementos que particularmente la comuna de Limache tiene que discutir respecto del traspaso”, detalla Hidalgo, quien se refiere a la transparencia y claridad respecto de los recursos que recibe el municipio destinados a educación, así como los plazos relativos a este traspaso.
“Sobre los plazos tenemos hasta el 2023 para los Servicios Locales. Este año tenemos que juntar toda la documentación de los docentes y se va a hacer una comisión revisadora. Pero el alcalde envió una solicitud para tener un poco más de plazo para organizar bien estos servicios locales. El problema es que todavía no tenemos respuesta” detalla Barbara San Martin, quién manifestó que “creo que sí vamos a tener un poco más de plazo, pero una fecha exacta no creo que la tengamos”.
Respecto de la transparencia de los dineros de educación, Víctor Hidalgo explica que “A nosotros nos preocupa mucho el cómo se utilizan los recursos. Necesitamos que el municipio nos transparente cuáles son los recursos que ingresan a las comunidades educativas, ya que en el contexto que estamos enfrentando de pandemia, con mayor razón se han requerido recursos para resguardar la salud de los estudiantes y la comunidad educativa en general”.
Qué Falta en Limache
“En el caso de Limache, es un Fondo Común, que quiere decir que las escuelas más grandes subvencionan a las más pequeñas porque dicen que las pequeñas, por la cantidad de alumnos que tienen -y la subvención es por asistencia-, no alcanza a subvencionarse y pagar, por ejemplo, los profesores. Por tanto, las más grandes tienen que ayudar a las más pequeñas” detalla la presidenta del Comunal de Profesores.
Para la dirigenta “eso también es injusto. La subvención, el dinero que debe ingresar a cada escuela es porque esa escuela tiene esa necesidad. Por tanto, si yo estoy quitándole recursos a escuelas más grandes para subvencionar escuelas más pequeñas, voy dejándolas cojas y no voy supliendo las necesidades que van surgiendo”, detalla
Además, explica que “nosotros queremos tener más claridad de las platas de subvención, en qué se están gastando, cuánto está llegando. Y por otra parte, siento que es muy poca inversión en infraestructura. Últimamente no se ha invertido mucho en tecnología, que es lo que necesitamos. Estuvimos dos años con clases online y la verdad es que no vimos mucha inversión. Esos problemas tenemos a nivel comunal”, puntualizó San Martín. .
Víctor Hidalgo, por su parte subraya que “respecto de las problemáticas de la comuna de Limache, nosotros debemos reconocer que el municipio mantiene al día nuestras cotizaciones, no tenemos mayor problema respecto de situaciones contractuales o respecto de deudas que el municipio tenga con nosotros. Lo que nos preocupa es cómo se utilizan los recursos. Necesitamos que el municipio nos transparente cuáles son los recursos que ingresan a las comunidades educativas”