“Un Estado social y de derecho”

Esta fue una de las normas aprobadas durante el pleno de la semana pasada en la Convención Constituyente.
La aprobación tuvo 144 votos a favor, es decir, mucho más de los 2/3 que requiere para pasar al borrador.

¿Pero qué implicancias puede tener esto en la educación?
Es básicamente un nuevo modelo de relación que tendrá el Estado con la sociedad, dejando atrás al Estado subsidiario, que llevó a mercantilizar derechos como la educación y la salud.

Si la nueva constitución es aprobada en el plebiscito de salida, según declara la constitucional Amaya Alvez, esta norma “Pone al Estado adelante, responsable de la comunidad”, es decir, “va a tener que involucrarse en un estándar de bienestar”.

Esto significaría que el Estado ahora podrá garantizar a las personas la cobertura en derechos sociales como la educación.

Es así como el esta norma, establece que “Chile es un estado social y democrático de derecho”, podría cambiar el rumbo del sistema educativo en nuestro país.

Deja un comentario